Sumisión
Hasta el 12 de enero de 2026
Envía su trabajo
Envía su trabajo
Resultados
Resultados de la evaluación
Dentro de poco...
Dentro de poco...
Normas y Reglamento
Estimado Autor, antes de redactar el resumen de su trabajo científico, lea detenidamente toda la información de este reglamento.
No se aceptarán resúmenes que no cumplan con las orientaciones.
- El envío de trabajos científicos (resúmenes) representa el compromiso definitivo del(de los) autor(es) de presentar el(los) trabajo(s), si es(son) aceptado(s), durante el Congreso, en la fecha y hora que se comunique.
- Solo se aceptarán las inscripciones de trabajos científicos (resúmenes) que realice(n) el(los) autor(es) inscrito(s) regularmente en el Congreso.
- Cada resumen puede tener hasta 10 autores, con 1 autor principal y los demás coautores.
- En el momento de la inscripción, el autor debe informar su opción de presentación del trabajo, que podrá ser en forma de presentación oral, póster comentado y póster, rellenando el campo específico en el formulario de inscripción de trabajos científicos.
- La comisión juzgadora designada para este evento evaluará los trabajos de acuerdo con normas científicas específicas (con autonomía para modificar la opción de presentación del trabajo, comprometiéndose a comunicárselo previamente a los autores) y clasificarlos según estas normas.
- Los relatos de casos aceptados deben presentarse automáticamente en forma de póster.
- Los resúmenes deben escribirse directamente en la dirección del sitio web del Congreso, señalando la opción: – Trabajos Científicos: Inscriba su trabajo.
- La divulgación de los trabajos aprobados se hará en este sitio web. Los autores responsables del envío también serán notificados por correo electrónico.
Áreas para envio
- Emergencias clínicas
- Emergencias pediátricas
Elaboración de los resúmenes
- El trabajo inscrito debe ser inédito, no debe haber sido publicado/presentado en ningún otro Congreso Nacional.
- El texto del resumen del trabajo científico debe estar estructurado según el tipo de investigación e incluir los siguientes elementos:
- Trabajos originales:Introducción; Objetivo; Método; Resultados y Conclusión.
- Relato de caso clínico:Introducción; Descripción del caso; Discusión y Conclusión.
- El resumen debe tener un máximo de 300 palabras y no debe incluir gráficos, tablas, imágenes, fórmulas, símbolos, formatos o caracteres especiales en el texto.
- No se aceptarán inscripciones de resúmenes de trabajos científicos enviadas por correo electrónico, fax, correos o cualquier otra forma distinta a la indicada en este sitio web.
De las orientaciones generales a los autores
- No se aceptarán resúmenes que contengan la cita del nombre de la institución y/o los autores, tanto en el título como en el resumen de los trabajos, así como aquellos en los que figuren marcas comerciales y de productos en el texto.
- No se permitirán cambios en el contenido de los resúmenes/trabajos después de que finalice el proceso de envío de los trabajos para la evaluación de la comisión de temas libres.
- La Comisión Científica evaluará los trabajos y seleccionará solo aquellos que estén de acuerdo con las normas establecidas para este evento.
- La divulgación de los trabajos aprobados se hará en el sitio web del Congreso.
- El autor recibirá un comunicado para que consulte en el sitio web la fecha, el lugar y la hora de presentación, a través del correo electrónico que informó al inscribir los trabajos.
- Todos los trabajos aprobados recibirán certificados de presentación en el Congreso.
Instrucciones para la estructuración del cartel electrónico
La presentación de los trabajos será en la modalidad de CARTEL ELECTRÓNICO (e-Poster), es decir, no necesitarán ser impresos y deberán cumplir íntegramente con las normas establecidas.
- El póster se alojará en la página del evento y se mostrará en los televisores del lugar del evento.
- Debe estar desarrollado en PowerPoint o software equivalente y guardado en formato PDF y debe contener una sola página (tipo diapositiva).
- Debe estar dimensionado para presentación en formato 16:9, en modo vertical. Se debe prestar atención al mantenimiento de los márgenes laterales, superior e inferior (evitar cortar el contenido al enmarcar)
- Debe estar elaborado con tipo de letra Arial, Calibri, Cambria (o equivalente), con los tamaños mínimos: 18 para el título, 12 para el contenido general y 10 para las referencias. Utilice fuentes y colores de fondo que permitan un buen contraste y una buena visualización.
- Debe contener Título, Autores, Afiliación de los autores, Resumen, Introducción, Objetivos, Metodología, Resultados y Conclusiones. El Título del Póster debe ser idéntico al resumen y el contenido debe estar de acuerdo con lo enviado en el resumen.
- El tamaño máximo del archivo subido debe ser de hasta 3 megabytes.
Instrucciones para presentaciones orales
- Formato: Temas libres: son presentaciones orales en PowerPoint realizadas en un día y horario específico; se limitará a diez minutos para la presentación y al final de la sesión habrá discusión y preguntas, a criterio del coordinador de la sesión. El autor presentador debe estar registrado para el congreso.
- Los 10 mejores temas libres enviados se presentarán como presentaciones orales en el programa oficial del congreso.
Actas del Congreso
- • Los resúmenes de los trabajos presentados durante el evento estarán disponibles en el sitio web de la Sociedad de Pediatría de São Paulo, en el apartado: – Actas de los Congresos