16:30 | 17:00 | Presentación |
17:00 | 17:40 | Preguntas de la audiencia |
08:50 | 09:20 | Presentación |
09:20 | 10:00 | Preguntas de la audiencia |
08:50 | 09:20 | Presentación |
09:20 | 10:00 | Preguntas de la audiencia |
08:50 | 09:20 | Presentación |
09:20 | 10:00 | Preguntas de la audiencia |
10:20 | 10:50 | 1. Síncope |
10:50 | 11:20 | 2. Alteración del nivel de conciencia |
11:20 | 11:50 | 3. Hipoxemia |
11:50 | 12:20 | 4. Preguntas de la audiencia |
10:20 | 10:50 | 1. Apendicitis: perlas y trampas |
10:50 | 11:20 | 2. Torsión testicular y de la trompa de Falopio |
11:20 | 11:50 | 3. Invaginación intestinal. De lo típico a lo inesperado. |
11:50 | 12:20 | 4. Preguntas de la audiencia |
10:20 | 10:50 | 1. Dengue |
10:50 | 11:20 | 2. Fiebre Amarilla |
11:20 | 11:50 | 3. Chikunguña y fiebre de Oropouche |
11:50 | 12:20 | 4. Preguntas de la audiencia |
10:20 | 10:50 | 1. Mapa de riegos: cómo mejorar en calidad y seguridad |
10:50 | 11:20 | 2. Cuadro de mandos de una sala de emergencias. ¿Qué indicadores hay que medir? |
11:20 | 11:50 | 3. Errores de Medicación |
11:50 | 12:20 | 4. Preguntas de la audiencia |
14:20 | 14:40 | 1. Tratamiento inhalatorio: Beta-agonistas y Bromuro de Ipratropio |
14:40 | 15:00 | 2. Corticoterapia: sistémica e inhalatoria |
15:00 | 15:20 | 3. Tratamiento endovenoso |
15:20 | 15:40 | 4. Soporte ventilatorio |
15:40 | 16:10 | 5. Preguntas de la audiencia |
14:20 | 14:40 | 1. Oxigenación apneica en la secuencia rápida de intubación |
14:40 | 15:00 | 2. Secuencia rápida de intubación |
15:00 | 15:20 | 3. Dispositivos de acceso y rescate da la vía aérea |
15:20 | 15:40 | 4. Vía aérea difícil |
15:40 | 16:10 | 5. Preguntas de la audiencia |
14:20 | 14:40 | 1. Atención inicial |
14:40 | 15:00 | 2. Terapia de fluidos |
15:00 | 15:20 | 3. Uso de hemocomponentes |
15:20 | 15:40 | 4. Papel del ultrasonido |
15:40 | 16:10 | 5. Preguntas de la audiencia |
14:20 | 14:40 | 1. ¿Es correcta la sedación leve em cualquier contexto? |
14:40 | 15:00 | 2. El paciente difícil de sedar |
15:00 | 15:20 | 3. Paciente difícil de entender: ¿Cómo avaluar el nivel de dolor y sedación en un paciente con discapacidad intelectual? |
15:20 | 15:40 | 4. Analgesia multimodal para el pediatra de urgencias |
15:40 | 16:10 | 5. Preguntas de la audiencia |
16:30 | 17:00 | Presentación |
17:00 | 17:40 | Preguntas de la audiencia |
16:30 | 17:00 | Presentación |
17:00 | 17:40 | Preguntas de la audiencia |
16:30 | 17:00 | Presentación |
17:00 | 17:40 | Preguntas de la audiencia |
16:30 | 17:00 | Presentación |
17:00 | 17:40 | Preguntas de la audiencia |
08:50 | 09:20 | Presentación |
09:20 | 10:00 | Preguntas de la audiencia |
08:50 | 09:20 | Presentación |
09:20 | 10:00 | Preguntas de la audiencia |
08:50 | 09:20 | Presentación |
09:20 | 10:00 | Preguntas de la audiencia |
10:20 | 10:50 | 1. Infecciones bacterianas invasivas en niños febriles de 2 a 6 meses de edad |
10:50 | 11:20 | 2. Papel del diagnóstico molecular viral y bacteriano |
11:20 | 11:50 | 3. Biomarcadores en la enfermedad febril |
11:50 | 12:20 | 4. Preguntas de la audiencia |
10:20 | 10:50 | 1.Trauma cervical |
10:50 | 11:20 | 2. Trauma torácico |
11:20 | 11:50 | 3. Trauma abdominal |
11:50 | 12:20 | 4. Preguntas de la audiencia |
10:20 | 10:50 | 1. Substancias altamente tóxicas en niños |
10:50 | 11:20 | 2. De la pista al antídoto |
11:20 | 11:50 | 3. Intoxicaciones que requieren intubación |
11:50 | 12:20 | 4. Preguntas de la audiencia |
10:20 | 10:50 | 1. Miocarditis |
10:50 | 11:20 | 2. Shock adrenal |
11:20 | 11:50 | 3. FPIES |
11:50 | 12:20 | 4. Preguntas de la audiencia |
14:20 | 14:40 | 1.Diagnósticos diferenciales en la sala de emergencia |
14:40 | 15:00 | 2. Drogas de 1° línea: indicaciones, vías de administración y resistencia medicamentosa |
15:00 | 15:20 | 3. Terapia de 2° línea |
15:20 | 15:40 | 4.Estado epiléptico refractario: Manejo clínico y farmacológico |
15:40 | 16:10 | 5. Preguntas de la audiencia |
14:20 | 14:40 | 1. Terapia de fluidos |
14:40 | 15:00 | 2. Terapia con insulina |
15:00 | 15:20 | 3. Trastornos electrolíticos con riesgo de muerte |
15:20 | 15:40 | 4. Edema cerebral |
15:40 | 16:10 | 5. Preguntas de la audiencia |
14:20 | 14:40 | 1. Manejo da la vía aérea y ventilación |
14:40 | 15:00 | 2. Farmacoterapia |
15:00 | 15:20 | 3. Cuidados inmediatos post-RCP |
15:20 | 15:40 | 4. Papel del ultrasonido |
15:40 | 16:10 | 5. Preguntas de la audiencia |
14:20 | 14:40 | 1. Trauma pediátrico versus trauma adulto |
14:40 | 15:00 | 2. RCP post trauma |
15:00 | 15:20 | 3. Tratamiento de la coagulopatía |
15:20 | 15:40 | 4. Factores humanos. Lo que no está en los algoritmos |
15:40 | 16:10 | 5. Preguntas de la audiencia |
08:50 | 09:20 | Presentación |
09:20 | 10:00 | Preguntas de la audiencia |
16:30 | 17:00 | Presentación |
17:00 | 17:40 | Preguntas de la audiencia |
08:50 | 09:20 | Presentación |
09:20 | 10:00 | Preguntas de la audiencia |
16:30 | 17:00 | Presentación |
17:00 | 17:40 | Preguntas de la audiencia |
16:30 | 17:00 | Presentación |
17:00 | 17:40 | Preguntas de la audiencia |
08:50 | 09:20 | Presentación |
09:20 | 10:00 | Preguntas de la audiencia |
08:50 | 09:20 | Presentación |
09:20 | 10:00 | Preguntas de la audiencia |
10:20 | 10:50 | 1. Papel de la ecografía en el diagnóstico de las neumonías adquiridas en la comunidad y sus complicaciones |
10:50 | 11:20 | 2. Visión crítica de los métodos para el diagnóstico etiológico en las neumonías agudas |
11:20 | 11:50 | 3. Manejo de las neumonías complicadas con derrame pleural y necrosis |
11:50 | 12:20 | 4. Preguntas de la audiencia |
10:20 | 10:50 | 1. Herramientas para la detección precoz de la sepsis y el shock séptico |
10:50 | 11:20 | 2. PECARN: prompt bolus study |
11:20 | 11:50 | 3. La primera hora del niño con sepsis y shock séptico |
11:50 | 12:20 | 4. Preguntas de la audiencia |
10:20 | 10:50 | 1. Intoxicaciones por nuevas drogas psicoactivas en adolescentes |
10:50 | 11:20 | 2. El papel de la descontaminación digestiva |
11:20 | 11:50 | 3. Lesión hepática y acidosis metabólica en el paciente intoxicado |
11:50 | 12:20 | 4. Preguntas de la audiencia |
10:20 | 10:35 | 1. América del Norte |
10:35 | 10:50 | 2. África |
10:50 | 11:05 | 3. LATAM |
11:05 | 11:20 | 4. Europa |
11:20 | 11:35 | 5. Australia y el Pacífico |
11:35 | 11:50 | 6. Asia |
11:50 | 12:20 | 7. Preguntas de la audiencia |
14:20 | 14:40 | 1. Definición y terapia con oxígeno |
14:40 | 15:00 | 2. Tratamiento inhalatorio: beta-agonistas y solución hipertónica |
15:00 | 15:20 | 3. Otros tratamientos |
15:20 | 15:40 | 4. Impacto vacunal |
15:40 | 16:10 | 5. Preguntas de la audiencia |
14:20 | 14:40 | 1. Resucitación con fluidos |
14:40 | 15:00 | 2. Inotrópicos y vasopresores |
15:00 | 15:20 | 3. Monitorización |
15:20 | 15:40 | 4. Papel del ultrasonido |
15:40 | 16:10 | 5. Preguntas de la audiencia |
14:20 | 14:40 | 1. Preparación y monitorización |
14:40 | 15:00 | 2. En procedimientos menores |
15:00 | 15:20 | 3. En procedimientos mayores |
15:20 | 15:40 | 4. Importancia de los protocolos en el Departamento de Emergencia |
15:40 | 16:10 | 5. Preguntas de la audiencia |
14:20 | 14:40 | 1. Lesión por submersión |
14:40 | 15:00 | 2. Lesión por electrocución |
15:00 | 15:20 | 3. Quemadura |
15:20 | 15:40 | 4. Hipotermia |
15:40 | 16:10 | 5. Preguntas de la audiencia |
16:30 | 17:00 | Presentación |
17:00 | 17:40 | Preguntas de la audiencia |
16:30 | 17:00 | Presentación |
17:00 | 17:40 | Preguntas de la audiencia |
16:30 | 17:00 | Presentación |
17:00 | 17:40 | Preguntas de la audiencia |
16:30 | 17:00 | Presentación |
17:00 | 17:40 | Preguntas de la audiencia |